“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida”.
(Pitágoras, 497 a.C.)
Los límites son necesarios para un desarrollo sano y un crecimiento feliz de los niños y niñas. Los niños los necesitan para poder guiarlos en su desarrollo, límites, por otro lado, que ellos reclaman poniéndonos a prueba constantemente y cerciorándose de hasta dónde pueden llegar. Les aportan la información para conocer qué conductas son adecuadas y cuáles no, cuando se comportan bien y cuando no, y entender también el porqué.
Se trata de ponerles límites para que aprendan a actuar sin necesidad de límites, como personas educadas y responsables.
Aprenderán que es necesario seguir unas normas y este aprendizaje les acompañara en su vida adulta. Aprenderán a tolerar la frustración y a convivir en sociedad. Sabrán que tienen que seguir unas normas, que no pueden hacer todo lo que quieran y que eso no es malo. Serán capaces de respetar a los demás.
Contribuye de manera esencial al desarrollo del autocontrol y como consecuencia de esto conseguirán sus metas y evitarán peligros como adicciones.
Este es un extracto de la charla que di en el C.P. San Roque de María de Huerva.
[flowplayer src=’https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/dakron-web/Reyes/Educar+Con+Limites.m4v’ width=480 height=272 splash=’https://reyesblazquez.es/wp-content/uploads/2014/07/Educar-con-límites.jpg’]