Rehabilitación Cognitiva/Emocional del Daño Cerebral Sobrevenido causado por Traumatismo Craneoencefálico o por Accidente Cerebro Vascular

Daño Cerebral Sobrevenido o Adquirido, se refiere a un grupo de personas que sufren una lesión, normalmente súbita, en las estructuras cerebrales. Son personas que llevaban una vida normal hasta ese momento, después del daño cerebral sufren un deterioro de su salud y su calidad de vida.

Las principales causas del Daño Cerebral Sobrevenido son los accidentes cerebrovasculares (ACV) y los traumatismos craneoencefálicos (TCE).
Los ACV son también conocidos como ictus. Se trata de cuadros clínicos generados por la interrupción, más o menos repentina, del flujo sanguíneo en una región del cerebro. Ello da lugar a una isquemia, la lesión puede estar localizada y la función asociada a ese área del cerebro se ve seriamente afectada.

Los TCE están caracterizados por la absorción brusca de gran cantidad de energía cinética (un golpe fuerte en la cabeza). Son típicos los TCE en accidentes de tráfico, accidentes laborales, caídas, etc.  La lesiones más habituales son las contusiones por golpe y contragolpe, es decir, el cerebro choca con las paredes del cráneo dos veces, la primera al golpearse y la segunda en el otro extremo del cerebro, por el retroceso tras el golpe. Estas contusiones suelen causar una lesión axonal difusa. Así quedan afectadas varias estructuras cerebrales, y por consiguiente las lesiones son más generalizadas.

Otras causas de Daño Cerebral Sobrevenido son las anoxias cerebrales, los tumores y las infecciones cerebrales.

Las principales secuelas que aparecen, en distintos niveles de deterioro, según la gravedad del Daño Cerebral, son:

  • Alteraciones a nivel cognitivo: déficits de atención, memoria, razonamiento y funciones ejecutivas.
  • Alteraciones emocionales y conductuales: Como cambios de personalidad, irritabilidad, agresividad, impulsividad, falta de iniciativa y de conciencia de los déficit, desinhibición, inestabilidad afectiva, depresión , ansiedad, etc.
  • Dificultades de lenguaje y comunicación: Problemas de fluidez verbal, denominación y especialmente aquellos relacionados con aspectos pragmáticos.
  • Problemas físicos o motores: Alteración de la movilidad parcial o total, que pueden dificultar la deambulación, el mantenimiento del equilibrio, la realización de movimientos finos y precisos, etc.

En mi Consulta se establecen sesiones individuales de Rehabilitación Cognitiva y Psicoterapia para la persona afectada de Daño Cerebral.
También se establecen sesiones de Psicoterapia para los familiares, porque un Daño Cerebral no afecta sólo al individuo, afecta a toda la familia.
Enlaces de interés:

Fundación en Aragón dedicada a las personas con Daño Cerebral Sobrevenido.

Federación Española de Daño Cerebral

Ir al contenido